Cercar en aquest blog

4/22/2025

La Guardia Civil rescata a dos perros en sendas actuaciones en las comarcas de Terra Alta y Ribera d’Ebre


La Guardia Civil ha rescatado dos perros en sendas actuaciones en las comarcas de Terra Alta y Ribera d'Ebre. Uno de los cánidos fue encontrado en un estado de delgadez extrema, con escasa movilidad y signos de ceguera, los cuales son compatibles con la falta del cuidado y atención debidos. El otro perro estaba abandonado atado a un árbol y se trataba de un mestizo de raza potencialmente peligrosa de gran tamaño, el cual mostraba un comportamiento y actitud muy agresiva

-Actuación en Batea (Terra Alta)

La Guardia Civil de Gandesa, realizando un servicio propio en la demarcación territorial el pasado día 04 de abril, observaron en una parcela que carecía de vallado a un perro atado y que apenas se podía mover.

Inmediatamente los agentes procedieron a acercarse a él, comprobando que estaba atado con una cadena metálica muy pesada y el cual caminaba con dificultad, apreciando que el animal tenía una delgadez extrema, signos de rigidez en las extremidades y de ceguera, así como en un estado deplorable de higiene.

Una vez inspeccionado el lugar, los agentes observaron que como único refugio había un barril metálico hueco, así como con agua y comida, careciendo el lugar de una zona de sombra, estando los alrededores llenos de excrementos y restos óseos.

Una vez realizadas las comprobaciones pertinentes, se solicitó el apoyo de los especialistas del SEPRONA, a fin de que comprobaran el estado del perro, los cuales corroboraron lo descrito por los agentes que habían realizado la primera actuación, evidenciando que el mismo carecía de la atención veterinaria necesaria. También comprobaron que el animal no tenía el preceptivo chip identificativo ni la correspondiente cartilla sanitaria o pasaporte.

Identificado el poseedor/propietario del animal se le informa de que se van a instruir diligencias por un supuesto delito de maltrato animal. En base a estas diligencias la Autoridad Judicial competente, Juzgado de 1º Instancia e Instrucción de Gandesa, requiere peritaje por facultativo veterinario, quien concluye entre otros aspectos que existen signos de maltrato animal desde el punto de vista higiénico y sanitario, así como de bienestar animal.

A su vez, la Guardia Civil solicitó al Ajuntament de Batea como medida preventiva la de gestionar la retirada del perro al propietario y llevarlo a un centro especializado para que el animal recibiera los cuidados necesarios para su estabilización y futura recuperación, lo cual ejecutan, siendo trasladado a un refugio de animales de la zona, en donde el perro se encuentra actualmente con unas condiciones óptimas, tanto ambientales, higiénico-sanitaria y de bienestar del animal.

-Actuación en Móra la Nova (Ribera d'Ebre)

Siendo el día 13 de abril se recibe llamada en el Centro Operativo de Servicios (COS) en la cual se informa por parte personal del Ajuntament de Móra la Nova, que cerca de las instalaciones de la protectora de animales que hay en ese municipio hay un perro atado a un árbol, el cual lleva dos días en el lugar, no pudiendo rescatarle, al mostrar cuando se acercaban a él una gran agresividad.

Activado el SEPRONA de Tarragona, se desplaza una patrulla a lugar indicado, entrevistándose con la Regidora en bienestar animal, quien informa de los pormenores del hallazgo, desconociendo quien lo podría haber dejado en ese lugar y en esas condiciones.

A continuación los especialistas inspeccionan y evalúan al perro, tratándose de un mestizo de mastín, de gran tamaño, el cual presenta un buen estado físico, estando atado con un arnés y varias correas a un almendro.

Posteriormente los agentes proceden a rescatar al cánido, el cual muestra una alta agresividad y tras varios intentos optan por recurrir a un facultativo veterinario de la localidad, el cual realiza la sedación del animal. Tras su rescate se comprueba que carece del chip identificativo, por lo cual no pueden identificar a la persona poseedora o propietaria del animal.

Tras el rescate se traslada al perro al centro o refugio que el Ajuntament gestionó para que en el mismo pudiera ser atendido.

El SEPRONA de Tarragona ha abierto investigación para esclarecer el hecho, así como identificar al presunto responsable, al tratarse el abandono de animales de un hecho tipificado en el Código Penal.

El Código Penal, castiga tanto el maltrato como el abandono animal con penas incluso de prisión y con inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga que ver con los animales.

La Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona agradece a los organismos públicos y a los ciudadanos su colaboración y recuerda que tienen a su disposición el número de teléfono 062, las 24 h del día, todos los días del año, y correo electrónico seprona@guardiacivil.org, donde pueden comunicar, de forma anónima si lo desean, cualquier hecho relacionado con el maltrato animal.